6 RAZONES QUE TE IMPIDEN LOGRAR TUS METAS

¿Llegó febrero y se nos va la motivación?. Aunque no lo creas; al cierre de enero, ya muchas personas pierden la motivación de inicios del año. De acuerdo al estudio «New Year resolution statistics» del Statistic Brain Research Institute, menos del 10% de las personas lograrán las metas que se propusieron en Año Nuevo. Si; lo sé ese es un número muy bajo.

La primera vez que vi ese número me pareció muy triste. Siendo yo una coach que se dedica a ayudar a mujeres a lograr sus metas, me asusté, me negaba a creer que siempre fuera así. Así que decidí investigar más y hacerme cargo.

¿QUÉ IMPIDE QUE LOGRES TUS OBJETIVOS?

Mi investigación me llevó a darme cuenta que no solo se trata de motivación. De hecho, si vemos la motivación como esa emoción inicial que tenemos al principio de año, entonces  nadie lograría sus metas, porque a todas nosotras se nos va esa emoción.

 

Hoy te comparto 6 razones (que nada tienen que ver con motivación) que pueden alejarte de lograr tus propósitos de Año Nuevo.

1. QUEDARTE EN SUEÑOS Y NO TRAZARTE METAS CONCRETAS

Si tus propósitos de Año Nuevo se basan en deseos y no en metas específicas, seguramente no llegarás muy lejos. Entender a dónde quieres llegar es fundamental para que puedas definir luego cuál sería tu ruta.

No hacerlo es como pretender que sin colocar la dirección en tu Waze o en el Uber, el auto te busque y te lleve a tu destino deseado. Define metas concretas, tan claras como te sea posible.

2. COMENZAR A TRABAJAR EN EL "CÓMO" SIN TENER CLARIDAD DE "QUÉ Y PARA QUÉ":

Cuando comienzas a trabajar en el “Cómo lo hago” sin tener claro “para qué quieres hacerlo”, estás comprando un ticket directo a la frustración. Trabajar durante un año en lograr una meta, requiere de mucha disciplina y  la disciplina es un músculo que se trabaja, haciendo.

En el camino habrá días en los que la motivación inicial te abandonará y será tu “¿para qué?” el que te mantenga en el camino, con ánimos de seguir. Cuando defines tu meta, asegúrate de tener claro cuál es tu motivo para querer lograrlo. Tu motivo debe ser tan grande para ti, tan relevante que sea suficiente para vencer las ganas de abandonar.

 

En el post “La disciplina, la madre de todos los hábitos” te cuento más sobre cómo desarrollar ese poder de ser constante en todo lo que haces.

3.FALTA DE ESTRATEGIA SÓLIDA:

Sin un plan a seguir, es muy complicado que una meta se convierta en un logro. La definición de un plan de acción te dará las herramientas para entender qué paso dar y en qué momento.

 

Luego de tener claro qué y para qué, define tu plan de acción. Los elementos mínimos de este plan para que sea efectivo son:

    • Pasos claros y priorizados.
    • Mecanismo para medir tu progreso.
    • Un momento de la semana y al mes para rendirte cuentas a ti misma.

4. UNA PLANIFICACIÓN DEFICIENTE:

Peor que no tener un plan, es tener algo que parece un plan y que sea deficiente Algo así solo te confundirá haciéndote perder tiempo, energía y en ocasiones dinero.

Por ejemplo, llevar una lista de tareas que crece sin control y que rara vez logras terminar, es abrumador y ¡no es un plan!. La planificación parte de esa lista, pero de una lista priorizada y también involucra una estimación de tu parte del esfuerzo de cada actividad.

Si no tienes un plan que vaya de la mano con tus objetivos, difícilmente podrás alcanzarlos. La buena noticia es que el arte de planificar, como todo hábito, es algo que puedes aprender.

5. DISTRACCIONES DEL DÍA NO MANEJADAS:

En este mundo estamos más expuestas que nunca antes a las distracciones del mundo exterior (celular, las redes sociales, las noticias, la incertidumbre de las situaciones en el mundo, etc.). Además la sobreestimulación excesiva hace que se generen otras distracciones internas con las que tenemos que lidiar (inseguridades, ansiedad, complejos, etc.).

 

Manejar estas distracciones es fundamental para el logro de objetivos.

 

Mantente atenta y observa si en tu día vives saltando de una actividad a otra, sin terminar la anterior. De ser así; es momento de comenzar a poner atención al manejo de tus distracciones, poner límites a quienes te distraen y aprender a decir NO a todo aquello que te aparte del camino de tu meta.

6.APLICAR SIEMPRE LAS MISMAS REGLAS:

2020 con su pandemia, nos vino a mostrar que, de un día a otro el contexto en el que nos movemos puede cambiar radicalmente. Una de las razones por las que podemos fallar en la búsqueda de nuestras metas es por aplicar las mismas reglas, en un contexto que ha cambiado.

Es por ello que resulta tan importante el paso de medir tu progreso mencionado en el punto 3 de esta lista. Al monitorear cómo vas respecto a tu plan, te darás cuenta si hay algo que ajustar en esa estrategia en base a los cambios que hay en tu entorno.

Ahora que ya sabes las razones por las que podrías fallar en tu intención de conseguir tus propósitos de Año Nuevo, puedes comenzar a trabajar en cambiar la forma en la que trabajas en ellos.

 

Te deseo la mejor de las suertes en el camino. Si necesitas un empujón o acompañamiento, escríbeme y cuéntame en qué crees que puedo ayudarte. Me encantará apoyarte en tu camino.

 

Te mando un abrazo grandote.

MONICA CANTILLO

Comparte este post

Suscríbete a mi Newsletter

Recibirás contenido valioso

Más post

Coaching

6 RAZONES QUE TE IMPIDEN LOGRAR TUS METAS

¿Llegó febrero y se nos va la motivación?. Aunque no lo creas; al cierre de enero, ya muchas personas pierden la motivación de inicios del año. De acuerdo al estudio «New Year resolution statistics» del Statistic Brain Research Institute, menos del 10% de las personas lograrán las metas que se propusieron en Año Nuevo. Si;

Hábitos

PRIORIZA Y VENCERÁS

En una encuesta realizada a 200 mujeres latinas entre 25 y 45 años, el 56% de ellas confesó que llegan al final de la jornada agotadas, luego de trabajar muy duro durante el día y sintiéndose culpables porque a pesar de sus esfuerzos, no lograron completar todo lo que se habían prometido. ¿Te ha pasado

Puedo ayudarte?

escríbeme y mantente en contacto

Carrito de compra