MEDITA DESDE HOY EN SOLO 3 PASOS

meditando en 3 pasos

Según Wikipedia, la meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido. La meditación normalmente implica un esfuerzo interno para autorregular la mente de alguna forma. Hoy quiero hablarte de cómo puedes incorporar  la meditación como un hábito.

 

Es importante que sepas que la meditación no es religión, con lo cual al practicarla, no dejas de pertenecer, ni rompes reglas religiosas de ningún tipo. De hecho; aunque no es una religión, son muchas religiones y prácticas espirituales que tienen algún tipo de práctica relacionada a ella a través de rezos, de la repetición de mantras y cantos. Algunos ejemplos son:

 

  • Hinduismo (Yoga, Vedānta)
  • Budismo (Zazen).
  • Cristianismo (Rezos reiterativos como el Santo Rosario).

Existen diversas técnicas de meditación. Entre ellas varían las instrucciones y el método. Sin importar la técnica de meditación, existen algunos aspectos comunes en todas ellas:

  • Relajación: Posición cómoda (sentada, acostada o de pie), ropa cómoda y un lugar agradable de ser posible.
  • Enfoque: Mantener la atención enfocada en la respiración, un objeto o la repetición de un mantra.
  • Observación de los pensamientos: sin juicio, sin engancharte en ellos.
  • Respiración controlada: respiraciones lentas y largas (en los casos de las meditaciones relajadas). Rápidas y más cortas (en casos de meditaciones que energizan el cuerpo, como la meditación Kundalini por ejemplo).

En el mundo de hoy, es cada vez más común que sepamos de personas que quisieran aprender a meditar, personas que lo intentan y lo logran. Personas que dicen haber cambiado sus vidas gracias a la meditación.

PERO... ¿QUÉ GANAS AL MEDITAR?

Son muchos los beneficios, incluso algunos ya comprobados por la ciencia, asociados a la práctica constante de la meditación. Hoy te comparto algunos beneficios de meditar:

  • Mejora tu forma de lidiar con el estrés.
  • Aumenta tu capacidad de concentrarte.
  • Mejora tu estado de ánimo y tu nivel de inteligencia emocional.
  • Aumenta tu conciencia sobre ti misma (quién eres, tus creencias, tus valores, tus pensamientos).
  • Incrementa tu aceptación personal.
  • La meditación, a largo plazo, mejora en los síntomas de afecciones tales como el insomnio, presión arterial, ansiedad, depresión.
  • Mejora tu sistema inmune y tus niveles de energía.
  • Puede reducir los riesgos de la pérdida de memoria asociada a la edad.

Como puedes ver son muchas las razones por las cuales vale la pena incorporar la meditación como un hábito en tu vida

CONSIDERACIONES ANTES DE INICIARTE EN LA MEDITACIÓN

Se dice mucho sobre la meditación. Intentar incorporar la meditación como un hábito solo puede ser abrumador o frustrante si no tienes en cuenta algunas de las siguientes ideas:

MEDITAR NO ES PONER TU MENTE EN BLANCO:

No existe tal cosa como dejar la mente en blanco para la mayoría de nosotros.  Recuerdo cuando comencé mi práctica, que comenzaba a pensar en una pared blanca. Tal cosa como dejar la mente en blanco puede ser muy difícil de alcanzar. Meditar tiene que ver con llevar tu atención a un único elemento (un mantra, un objeto, tu respiración) y observar todo lo que te llega a la mente dejándolo ir (como quien ve las nubes que parecen moverse en el cielo).

NO TIENES QUE MEDITAR UNA HORA PARA QUE SEA MEDITAR

Si nunca has meditado, comienza de a poco. 5 minutos de meditación en las mañanas, antes de iniciar tu jornada harían una gran diferencia en tu día. Una vez logres 5 minutos, con el tiempo podrás lograr más y finalmente la incorporar la meditación como un hábito de vida.

MÚSICA O SILENCIO TOTAL ES VÁLIDO

Para algunas personas funciona mejor meditar en total silencio y para otras funciona hacerlo con música. No hay nada de malo en practicar de una forma u otra. Recuerda que al iniciar un hábito lo importante es que te resulte divertido comenzar tu rutina. Si te gusta la música, te recomiendo la música instrumental o con mantras.

LA CONSTANCIA ES CLAVE

Meditar es algo que está al alcance de todos, no tienes que ser un ser iluminado para lograrlo. Ahora bien; como cualquier otra habilidad debes practicar de forma constante para que logres convertir la meditación en un hábito y veas progreso. Mi recomendación es que lo hagas todos los días. También para meditar, debes ser disciplinada.

MEDITA DESDE HOY EN SOLO 3 PASOS

La meditación, como cualquier otro hábito tiene la estructura Disparador-Rutina-Recompensa. Entender esta estructura será la que te ayude a cultivar la la meditación como un hábito más fácilmente. A continuación te propongo 3 pasos para lograrlo.

PASO 1: DISPARADOR

Elige cuál será ese disparador que te impulsará a meditar. El disparador es algo que cuando ocurre, le dice a tu cerebro “Epa… hora de meditar”. Elige cuál puede ser tu disparador: Puede ser levantarte, el sonido de la alarma del reloj, el cepillarte los dientes o al salir de tu cuarto en la mañana. 

 

Cualquier cosa que funcione de recordatorio para ti de que es hora de meditar, estará bien.

PASO 2: RUTINA

Habiendo identificado el disparador, ahora debes diseñar cuál será tu rutina. Te recomiendo buscar un espacio agradable para ti en el que puedas estar cómoda y sin interrupciones por al menos 15 min. Si has elegido hacerlo con música ocúpate de tener todo listo. Si quieres medir el tiempo, coloca la alarma. Recuerda; si debes pensar demasiado antes de iniciar, aumentarás tu probabilidad de abandonar el proceso. Hazlo simple para ti.

 

Siéntate con la espalda recta (pero relajada), descansa tus manos sobre tus piernas y cierra tus ojos. Comienza a respirar lentamente, llevando toda tu atención a la forma en que el aire entra y sale de tu cuerpo. Cada vez que llegue un pensamiento, reconócelo y déjalo ir, sin engancharte en él. Inmediatamente vuelve tu atención al aire que entra y sale del cuerpo. Respira lentamente. Repite el proceso hasta que suene la alarma.

 

Vuelve tu consciencia a cada parte de tu cuerpo. Abre tus ojos lentamente y realiza algunos estiramientos.

PASO 3: RECOMPENSA

Lo lograste!!! Ahora viene tu recompensa. Este paso es muy importante. Siempre nuestra mente busca alguna recompensa. Tienes que dársela. Define cuál será tu recompensa cada día al meditar. Puede ser disfrutar de tu té favorito, escuchar una música que te guste, ver el amanecer por tu ventana, cantar. Lo que sea que te guste tanto, que cada mañana despiertes deseando eso que te esperará luego de meditar.

LAS MEJORES APPS PARA MEDITAR

Hoy en día son muchos los hábitos que puedes cultivar haciendo uso de la tecnología, la meditación es uno de ellos. A continuación, te comparto mis  2 aplicaciones favoritas para meditar:

 

  • Calm: Es la aplicación de meditación que más he utilizado. Me encanta porque se adapta a distintas necesidades. Con ella puedes meditar por tiempos, con objetivos específicos (calmar la mente, enfoque, energía, dejar ir malos hábitos, etc.).
  • Escala meditando: Es la aplicación creada por mi querido Ismael Cala. Maravillosa aplicación que te ayudará a hacer de la meditación uno de tus hábitos más poderosos.

La meditación, un maravilloso hábito que traerá a tu vida la calma y el enfoque necesarios para construir esa mejor versión de ti que quieres ver. Un hábito de poder que te llevará de forma más segura a cualquier meta que te propongas.

 

Sigue logrando tus metas, meditando y cambiando tus hábitos.

Comparte este post

Suscríbete a mi Newsletter

Recibirás contenido valioso

Más post

Coaching

6 RAZONES QUE TE IMPIDEN LOGRAR TUS METAS

¿Llegó febrero y se nos va la motivación?. Aunque no lo creas; al cierre de enero, ya muchas personas pierden la motivación de inicios del año. De acuerdo al estudio «New Year resolution statistics» del Statistic Brain Research Institute, menos del 10% de las personas lograrán las metas que se propusieron en Año Nuevo. Si;

Hábitos

PRIORIZA Y VENCERÁS

En una encuesta realizada a 200 mujeres latinas entre 25 y 45 años, el 56% de ellas confesó que llegan al final de la jornada agotadas, luego de trabajar muy duro durante el día y sintiéndose culpables porque a pesar de sus esfuerzos, no lograron completar todo lo que se habían prometido. ¿Te ha pasado

Puedo ayudarte?

escríbeme y mantente en contacto

Carrito de compra